Galamigurumis El Zampabichos Patrón de Amigurumi - Galamigurumis
There is still time to download: 30 sec.
Thank you for downloading from us :)
If anything:
- Share this document:
- Document found in the public.
- Downloading this document for you is completely free.
- If your rights are violated, please contact us.
Type of: pdf |
Founded: 06.01.2021 |
Added: 26.01.2021 |
Size: 0.97 Мб |
Ya, D sé que os suena. Incluso lo habéis tejido. Pero ahora se llama de otra manera. Es el Zampabichos. Y os pongo en
antecedentes: La autora del cuento original en el que está basado ligeramente el amigurumi me obligó a retirar el patrón, a
quitarle el nombre. No lo entendÃ, porque tanto el artÃculo como el mismo patrón eran mu elogiosos respecto a su libro me
consta cuántas de vosotras lo conocisteis comprasteis para regalar, junto a la mascota, a vuestros hijos nietos. Bueno, luego
descubrà que habÃa sacado un peluche F O D U R Q D G D T X H K D F H U I U H Q W H D X Q P X ³ H F R L Q G X V W U L D O Q X H V W U D V P D Q R V G H D E X H O D V madres.
Se impuso la realidad.
Â
Entonces una compa ñera del portal solidario TEJIENDO SONRISAS lo ha rebautizado para los niños
hospitalizados como Zampabichos. ¿A que es genial? Se zampa los bichos que los enferman.
Como retiré el patrón, ahora lo cuelgo de nuevo. Las que lo tengáis en la anterior versión, por favor, borradlo. Este es el
ZAMPABICHOS. El amigurumi, como todos los que diseño, está registrado en Safe Creative. Disfrutadlo.
MATERIALES
Lana o Hilo de Algodón de color Verde Hoja.
Algunas hebras de los colores: Negro, Blanco, Verde Oscuro.
Vellón D O J R G H J R P D H V S X P D S D U D U H O O H Q D U .
Ojos de seguridad, o cuentas, o botones, a elegir.
ABREVIA TURAS
                            Â
Pb:     Punto Bajo             Single Crochet         Maille Serrée
Pd:     Punto Deslizado        Slip Stitch             Petite Maille
Aum:   Aumento               Increase               Augmenter
Dism:  Disminución            Decrease              Diminuer
Pma:  Punto Medio Alto       Half Double Crochet    Demi Bride
Pa:     Punto Alto            Double Crochet         Bride
Pcad:  Cadeneta              Stitch                 Chainette
REALIZACIÓN
CABEZA
Ganchillo 2’5mm, color principal Verde Hoja, empezamos por los cuernos, hacemos dos O R V X Q L U H P R V F R Q F D G H Q H W D V .
F1    Anillo mágico de 4pb
F2 Â Â Â (1 aum, 1 pb) x 2 (6)
F3 Â Â Â (1 aum, 2 pb) x 2 (8)
F4 Â Â Â (1 aum, 3 pb) x 2 (10)
F5 Â Â Â (1 aum, 4 pb) x 2 (12)
F6 Â Â Â (1 aum, 5 pb) x 2 (14)
F7 Â Â Â (1 aum, 6 pb) x 2 (16)
F8 Â Â Â (1 aum, 7 pb) x 2 (18)
F9 Â Â Â (1 aum, 8 pb) x 2 (20)
Cortamos el hilo. Hacemos el otro, al terminar el segundo cuerno seguimos sin cortar el hilo para unirlo al primero que tenemos
reservado. Comenzamos una numeración nueva en este punto:
F1 16 pcad, giramo s, 15 pb, amarramos en el siguiente punto del cuerno de dónde se inició la cadeneta, 1 pca, volvemos
haciendo los 15 pb, unimos el siguiente cuerno por un punto con otro de la cadeneta, uno más, D todo alrededor hasta
llegar al punto en que iniciamos la cadeneta de unión. Esto nos dará un circulo de: 20 +20 +(15 x2)=70 pb
F2 Â Â Â Â Â 1 aumento en cada costado, 1 punto en cada punto (72)
F3-F5 Â Â 72pb
F6      1 punto por cada punto hasta llegar a la esquina, en este punto tomaremos la parte de atrás de delante para tejer
en ese punto 2 pa, en el siguiente también tomamos la parte de atrás de delante para tejer 1 pma, por fin haremos un
punto más tomando atrás delante para tejer 1 pb. Y seguimos 1 punto en cada punto hasta la siguiente esquina en que
volveremos a hacer esta misma secuencia (pero a la inversa, claro, empezando por 1pb,1pma, 2pa…) Volvemos al cÃrculo
normal con puntos deslizados Y D P R V K D V W D O D P D U F D F R Q S X Q W R H Q F D G D S X Q W R .
F7-F8      Tejemos el cÃrculo que nos ha quedado con reducción de diez puntos (cinco por esquina) (62)
F9 Â Â Â Â Â Â Â Â Repetimos las escamas como en F6
F10-F31 Â Â Â CÃrculo de 52 pb
F32 Â Â Â Â Â Por la hebra interior 1 pb en cada punto (52)
F33 Â Â Â Â Â 52 pb
Cerrar. No rellenar todavÃa. Coseremos el bajo cuando tengamos las piernas terminadas, D T X H Y D Q L Q V H U W D G D V H Q H O K X H F R .
ESCAMAS
Volvemos a la hebra delantera de F32 para hacer el remate de las escamas del Zampabichos. Metemos la hebra K D F H P R V 4
puntos cadeneta al aire Y R O Y H P R V V R E U H H O O D W H M L H Q G R S E H Q O D V H J X Q G D S D H Q O D W H U F H U D S D H Q O D F X D U W D un punto
deslizado enganchando en el tercer punto de la F32. En el mismo punto donde enganchamos hacemos otra cadeneta de 4 puntos
U H S H W L P R V H O P R W L Y R Haremos esto toda la fila, también nos servirá este motivo para el pelo, los dientes (pero en blanco), O D s
escamas laterales.
Al ter minar, bordaremos la lÃnea de la boca del Zampabichos, para delimitar el espacio que tenemos para bordarle las manchas
en Verde Oscuro del traje.
Haremos la parte de atrás como una continuación de esto.
OJOS
Aguja del 2 mmm, Blanco.
F1      Anillo mágico de 8pb
F2 Â Â Â Â 1 aumento en cada punto (16), Â K D F H P R V S X Q W R V G H V O L ] D G R V b D F R Q W L Q X D F L µ Q .
F3     1 punto cad, Girar, 4 pb, 1 p deslizado, cortar.
Nos quedan un poco ovalados. En el cen tro le hemos puesto un ojo de segurida d, pero puedes coserle una cuenta o un botón. El
ojo lo bordeamos con hilo negro, sobre él hemos puesto unas cadenetas de diferente largo, unidas por el centro para bordar las
cejas.
Â
Cosemos los dientes a la lÃnea de la boca , que haremos con el mismo motivo de las escamas, es decir 4 puntos cadeneta: 1 pb en la
2ª, 2 puntos altos S X Q W R G H V O L ] D G R .
MANOS % 5 $ Z OS
En el color principal, lleva 4 dedos. Cada dedo se hace con una cadeneta de 5 puntos 3 vueltas de 4 pb. Se coloca en medio un
poco de espuma o vellón V H F L H U U D V R E U H V ¯ P L V P R .
Se unen los tres primeros dedos entre sà de esta manera:
F1 Â Â Â Â Â Â Â Tomamos hebra F R Q H O O D K D F H P R V S E H Q H O S U L P H U G H G R S E H Q H O V H J X Q G R G H G R S E H Q H O W H U F H U G H G R por el
otro lado, 2 pb en el dedo de en medio R W U R V H Q H O ¼ O W L P R )
F2-F5 Â Â Â 12pb
F6 Â Â Â Â Â Â 1 dism, 10 pb (11)
F7 Â Â Â Â Â Â 11 pb
F8 Â Â Â Â Â Â 1 dism, 9 pb (10) Ir rellenando hasta la mitad del brazo.
F9-F12 Â Â 10pb
F13 Â Â Â Â Â 1 dism, 8 pb (9)
F14-F20 Â 9pb
F21 Â Â Â Â Â Dejad sin rellenar la parte alta del brazo, unir un lado con el otro con pb, cerrar, dejar hebra para coser el brazo al
cuerpo O R L Q V H U W D U H P R V b M X V W R G H E D M R G H O D E R F D .
Una vez cosido el brazo podremos calcular dónde comenzamos las escamas laterales, que haremos igual que las de la cabeza y
las del bajo. Y haremos lo mismo en el otro lado.
PIES
F1        1 anillo mágico de 6 pb
F2 Â Â Â Â Â Â Â 6 aumentos (12)
F3 Â Â Â Â Â Â Â (1 pb, 1 aum.) x 6 Â (18)
F4-F11 Â Â Â Â 18 pb
Rellenar F R V H U X Q O D G R F R Q R W U R F H U U D Q G R H O S L H .
Los dedos:
Hacer dos: Â Â Â Â Â Â Â 6pb x 3 vueltas
Dedo meñique:    6pb x 2 vueltas
Coserlos en la parte del pie que está cerrada. Tened en cuenta a la hora de ubicarlos que los pulgares van en la parte interior de
la pierna.
PIERNA
Haremos 8 hileras de 12 puntos bajos, se cose entre sà poniendo un poco de relleno en medio ( R O R K D J R F R Q H V S X P D T X H G D P £ s
firme la pierna I D F L O L W D H O F R V L G R .
Colocamos con alfileres la pierna sobre el pie O D F R V H P R V .
MONTAJE FINAL
Rellenamos el cuerpo, insistiendo en los cuernos para que queden bien firmes. El tronco no lo rellenéis mucho para que no pieda
su forma cuadrada. Cosemos el bajo sobre él las piernas, teniendo en cuenta que los pies queden hacia los lados en plan
Charlot.
Y eso es todo. Ya tenemos terminado a nuestro Zampabichos. Quiero agradecerle a Cristina Belmonte que me permitiera formar
parte del pro H F W R Tejiendo Sonrisas todo lo que tanto ella como sus compañeros hacen por los niños que atraviesan unas
circunstancias difÃciles. ¡Y gracias por el nombre de nuestro amigurumi, que le ha hecho recobrar también a él una nueva vida!
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis está numer ado en el registro de la propiedad
intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, no distribu D V fotocopias ni pantallaz os, permite que
vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi
terminado, por favor, menciona a la autor a o al blog. Gracias.
Algunos amigurumis más hechos con todo vuestro arte H V W H S D W U µ Q :